Manejo de epifitias del Virus de la mancha anular de la papaya utilizando barreras de Zea mays L. en Carica papaya L.

Main Article Content

D. Cabrera Mederos
D. García
J.E. González
Orelvis Portal

Abstract

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de barreras de maíz (Zea mays L.) intercaladas en plantaciones de papaya (Carica papaya L.) var. Maradol roja en el progreso de epifitias del Virus de la mancha anular de la papaya (PRSV). Con este propósito, se realizaron evaluaciones de plantas sintomáticas cada 15 días, durante 240 días después del trasplante. Los tratamientos fueron dos: el manejo
integral de la papaya mediante la protección de viveros, barreras perimetrales de sorgo forrajero y maíz intercalado (MIP-Maíz), y manejo con las prácticas descritas en el tratamiento anterior, sin incluir el maíz intercalado (MIP). En el MIP-Maíz se observó disminución del área bajo la curva del progreso de la enfermedad (abcpe) en relación al MIP. Las barreras intercaladas de maíz tuvieron un efecto en la reducción de epifitias y disminuyeron la incidencia y severidad final del PRSV en 25 y 17% respectivamente, comparado con el MIP. Se demostró que la adición de barreras de maíz intercaladas en plantaciones de papaya reducen las
afectaciones producidas por el PRSV en zonas con endemismo de esta enfermedad viral.

Article Details

How to Cite
1.
Cabrera Mederos D, García D, González J, Portal O. Manejo de epifitias del Virus de la mancha anular de la papaya utilizando barreras de Zea mays L. en Carica papaya L. Rev. Protección Veg. [Internet]. 2013 Sep. 9 [cited 2025 Jul. 5];28(2):127. Available from: https://revistas.censa.edu.cu/index.php/RPV/article/view/228
Section
ORIGINAL ARTICLES

Most read articles by the same author(s)

Obs.: This plugin requires at least one statistics/report plugin to be enabled. If your statistics plugins provide more than one metric then please also select a main metric on the admin's site settings page and/or on the journal manager's settings pages.