Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Cu-ID
Thesaurus
CABI Thesaurus
AGROVOC
Vancouver-CSL
Métricas
SciELO
Google Scholar
Entrar
Buscar
Toggle navigation
🏠︎
Acerca de
Acusaciones de mala conducta
Autoría y contribución
Aviso de derechos de autor/a
Código de conducta y buenas prácticas éticas
Conflictos de interés
Datos y su reproducibilidad
Política de corrección, retirada, retractación y eliminación de artículos
Declaración de privacidad
Enfoque y alcance
Gestión de la revista
Frecuencia de publicación
Institución Editora
Política de acceso abierto
Política de detección de plagio
Política de preservación digital
Política de revisión
Política sobre Apertura del Sistema de Evaluación
Política Preprints
Política de uso de IA generativa y tecnologías asistidas por IA
Política para el uso de lenguaje inclusivo
Política de Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad (IDEIA)
Quejas y apelaciones
Secciones de la revista
Servicio de transferencia de artículos
Directrices
Plagio
Editpad (Texto)
Plagiarisma (Texto)
Tineye (Imágen)
GPTZero
Equipo editorial
Contacto
Archivos
Actual
Números
Protocolo OAI
OAI ListRecords
LOCKSS
CLOCKSS
Inicio
Archivos
Vol. 31 Núm. 1 (2016): ene.-abr.
Publicado:
2016-08-02
ARTÍCULOS ORIGINALES
Diversidad genética de Phytophthora spp. en plantaciones venezolanas de cacao mediante marcadores ISSR
Sandy Molina, Simón Pérez-Martínez, Jhonny Demey, María Alejandra Isturiz Zapata, Daynet Sosa
PDF
Detección y caracterización molecular del Potato virus Y (PVY) en cultivos de papa (Solanum tuberosum L.) del norte de Antioquia, Colombia
Daniel Muñoz Escudero, Pablo Andrés Gutiérrez Sánchez, Mauricio Marín Montoya
PDF
Desarrollo de un método para el diagnóstico específico del PepMoV basado en la RT-PCR
Franklyn Arana Labrada, Ronald Pacheco Sánchez, Acela Díaz De la Osa, Bertha Piñol Pérez, Madelaine Quiñones Pantoja
PDF
Caracterización de fincas productoras de tomate (Solanum lycopersicum L.) en la provincia Namibe, como base para el manejo de plagas
Manuel Nzinga, Moraima Suris
PDF
Daños producidos por Helicoverpa armigera (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae) en dos variedades de tomate (Solanum lycopersicum L.) en la provincia Namibe, Angola
Manuel Nzinga, Moraima Suris, Ileana Miranda
PDF
Pérdidas económicas asociadas a la pudrición de la mazorca del cacao causada por Phytophthora spp., y Moniliophthora roreri (Cif y Par) Evans et al., en la hacienda Theobroma, Colombia
Joaquín Guillermo Ramírez Gil
PDF
Caracterización de aislados cubanos del complejo de especies Metarhizium anisopliae con actividad patogénica frente a Cylas formicarius Fabricius (Coleoptera: Brentidae)
Yohana Gato Cárdenas, María Elena Márquez Gutiérrez, Yamilé Baró Robaina, Ángela Porras González, Yaremis Ulloa Martín, Yuramis Quesada Mola
PDF
Biofumigación con Brassica juncea L. Czerniak y Sinapis alba L. Acción sobre el crecimiento in vitro de Trichoderma spp. y Azospirillum brasilense Tarrand, Krieg et Döbereiner
Omar Salvador Perniola, Silvia Elena Chorzempa, Sebastián Staltari, Marta Mónica Astiz Gassó, Liliana Rosa Galian, María del Carmen Molina
PDF
Efecto de saponinas de Chenopodium quinoa Willd contra el fitopatógeno Cercospora beticola Sacc.
Rinel Apaza, Hugh Smeltekop, Yonny Flores, Giovanna Almanza, Lily Salcedo
PDF
COMUNICACIONES CORTAS
Variabilidad molecular de aislados de Xanthomonas axonopodis pv. phaseoli procedentes de la provincia Mayabeque, Cuba
Mylene Corzo López, Odaylin Plasencia Márquez, Benedicto Martínez Coca, Madelaine L. Quiñones Pantoja
PDF
Presencia en Cuba de enemigos naturales de la chinche rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus Green)
Margarita Ceballos Vázquez, Heyker Lellani Baños, Reinaldo Chico, María de los A. Martínez
PDF